miércoles, 10 de mayo de 2017

Trastornos del lenguaje y Psicomotricidad bucal






Enlaces interesantes:
Intervención de las dificultades del lenguaje oral
Guía para la atención educativa del alumno con trastornos en el lenguaje oral y escrito
Dificultades en la adquisición del lenguaje 


PSICOMOTRICIDAD BUCAL

Actividades para estimular el lenguaje en los niños:

  • Nos imaginamos que nos comemos un chiche y hacemos movimientos con la boca.
  • Untar nocilla por encima del labio superior y tenemos que intentar comerlo con la punta de la lengua.
  • Aguantar con una pajita un trozo de papel y aguantamos la respiración, luego nos lo vamos pasando.
  • Emplear flautas de agua en forma de pajarito, las llenamos de agua, soplamos y suena como un silbido de un pájaro.
  • Cuentos con onomatopeyas (ej. de animales).
  • Llenamos un vaso de agua, introducimos jabón y con una pajita soplamos para que salgan pompas.

Documentos a compartir entre los compañeros: actividades de  psicomotricidad bucal
-https://es.slideshare.net/RedParaCrecer/estrategias-para-el-desarrollo-del-lenguaje
-https://es.pinterest.com/explore/actividades-del-habla-para-ni%C3%B1os-901876585775/?lp=true
-https://es.pinterest.com/pin/356558495476769631/
-http://aylelpla.blogspot.com.es/2013/10/ejercicios-de-motricidad-bucal-y-soplo.html
-https://es.pinterest.com/explore/juegos-de-terapia-del-habla/?lp=true
-http://elsonidodelahierbaelcrecer.blogspot.com.es/2009/03/ejercicios-de-praxias-gimnasia-de-la.html
-http://www.educapeques.com/escuela-de-padres/estimular-desarrollo-del-lenguaje.html
-https://susanfain.wordpress.com/psicomotricidad/
-https://catacoli.wordpress.com/recursos-para-padres/ejercicios-de-praxias-bucofaciales/ 
-https://drive.google.com/file/d/0B3KAuj-VvB9yUE1iY21kZUUtSlk/view?usp=sharing
-https://drive.google.com/file/d/0B3KAuj-VvB9yazJaUkRjMzJvWDg/view?usp=sharing
-http://www.aulapt.org/2016/03/21/coleccion-actividades-trabajar-soplo-forma-ludica/



         




Resultado de imagen de trabajar la psicomotricidad bucal

No hay comentarios:

Publicar un comentario