En la clase de hoy hemos visto este vídeo Prestame atención, y trata sobre un niño que cada vez que ve a su madre se tira al suelo y monta una rabieta para que le haga caso y llamar la atención para conseguir algo que él quiere (por ej. que le cojan en brazos) y cuando su madre se va el niño deja de llorar. Por tanto, podemos analizar que es una conducta mal aprendida y la frecuencia, veces que se tira al suelo ante la presencia de la madre (escala de estimación). Ante cualquier conducta inadecuada lo imprescindible es la omisión y cuando se tranquilice que nos cuente lo que le sucede.
Os dejo un enlace, donde explica como actuar ante las rabietas.
http://www.educapeques.com/escuela-de-padres/como-actuar-ante-las-rabietas.html
Además, podemos crear una botella de la calma, ésta es una herramienta fantástica para ayudar a los niños a relajarse cuando están nerviosos, os dejo este enlace donde explican como hacerlo paso a paso, espero que os guste https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/manualidades/como-hacer-una-botella-de-la-calma-o-bote-magico-para-ninos/
Trabajo individual: Boletín de notas
El boletín de notas es un instrumento de evaluación que se da al final de los tres trimestres por lo que está dentro de la evaluación final y este instrumento tiene un carácter informativo para las familias para que vean el ritmo de aprendizaje y el progreso de su hijo/a. Por lo que se lleva a cabo una observación directa en el día a día, a través del trabajo que realizan en clase (fichas, asamblea, juegos...).
Además, podemos crear una botella de la calma, ésta es una herramienta fantástica para ayudar a los niños a relajarse cuando están nerviosos, os dejo este enlace donde explican como hacerlo paso a paso, espero que os guste https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/manualidades/como-hacer-una-botella-de-la-calma-o-bote-magico-para-ninos/
Trabajo individual: Boletín de notas
El boletín de notas es un instrumento de evaluación que se da al final de los tres trimestres por lo que está dentro de la evaluación final y este instrumento tiene un carácter informativo para las familias para que vean el ritmo de aprendizaje y el progreso de su hijo/a. Por lo que se lleva a cabo una observación directa en el día a día, a través del trabajo que realizan en clase (fichas, asamblea, juegos...).
En dicho boletín Proyecto Pompas de jabón está dirigido
para niños de 3 años, se puede observar que se reflejan los aprendizajes del
niño más generales y significativos del primer trimestre, y se clasifican por
área conocimiento de sí mismo/a y autonomía personal, conocimiento del entorno
y por último los lenguajes: comunicación y representación y al lado los
indicadores de logro conseguido, en proceso y no conseguido.
A parte de esto, en la
parte de atrás incluye aprendemos en inglés y solo los indicadores de logro de
conseguido y en proceso y no incluye el de no conseguido.
Al final incluye una
valoración global; observaciones y valoraciones; medidas de apoyo, adaptación,
refuerzo y enriquecimiento, todos estos tres apartados con muy poco hueco para
escribir.
Por lo tanto, pienso
que los boletines deben ser sencillos de entender para los padres, deben
permitir a la maestra de expresarse en el informe y que tengan más espacio, así
podrá escribir más extensamente en función de cómo ve la evolución del niño, ya
que cada uno tiene su propio ritmo de aprendizaje y su proceso de maduración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario